PLENO 29/04/2024. ¿HAY QUIEN DÉ MÁS? – II –

2º PUNTO. DAR CUENTA RESOLUCIÓN ALCALDÍA ADJUDICACIÓN CONTRATO DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD EN ALTA Y BAJA TENSIÓN EN ALUMBRADO Y EDIFICIOS E INSTALACIONES MUNICIPALES CON EL ACUERDO MARCO DE LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS.-

Expone el alcalde que se regulariza de una manera administrativa y simplificada el principal suministro que tiene este ayuntamiento en estos momentos sin licitar. Ya hoy, afortunadamente, está licitado el contrato con la nueva suministradora que se ha iniciado el 26 de abril y todavía se pueden dar cortes intermitentes. El primer objetivo de esta simplificación es evitar los cortes intermitentes E INJUSTIFICADOS que se han ido produciendo durante todos estos meses, porque ha sido público que en diferentes barrios o en instalaciones públicas la suministradora anterior ha ido haciendo cortes intermitentes e injustificados.

Hay tres ejemplos que hicieron que este alcalde tomara la decisión de impulsar este expediente cuanto antes. UNO, un corte que se produjo en el complejo polideportivo, teniendo el club de fútbol tener que dejar de llevar a cabo durante alguna jornadas sus entrenamientos. OTRO, en el propio Ecocentro, que también se han producido cortes en el servicio de, no sólo de la sala de estudio, sino en otros servicios. Y TAMBIÉN en barrios muy concretos, por ejemplo, el barrio de la Calera donde se han producido, a pesar de no deberse producir ese corte, también en alumbrado público. Por lo tanto la prioridad era evitar esos cortes intermitentes E INJUSTIFICADOS y a posteriori regularizar el principal suministro que supone quitar 850 contratos menores que ayudara a reducir el colapso y finalmente el enorme ahorro de 100.000€ que se podrán dedicar a otras inversiones.

Intervienen los grupos políticos, que todos se congratulan de dicho acuerdo con la FEMP, que se ha venido demandado desde hace bastante tiempo, ya en sesión plenaria de mayo 2018 se aprobó siendo alcalde Raúl Castilla Gutiérrez, y que bien está si nos ayuda tanto a solventar el colapso administrativo que tenemos en este ayuntamiento, o tenemos una ayuda o tenemos un beneficio económico y ahorro gracias a este acuerdo. Y se le suma también que se gestionará con una mejor forma el pago de la luz y no producirá ningún corte en el suministro eléctrico para edificios públicos y para el alumbrado de la calle, y que no se puede olvidar la otra parte, la del mal estado de las instalaciones eléctricas municipales, peligrosas y en mal estado.

Con relación a lo planteado por los grupos políticos, el equipo de gobierno responde que es cierto, que con este acuerdo se soluciona parte del problema, efectivamente. Lo primero es el suministro, porque es el más urgente, porque ayuda a disminuir la situación de colapso que tenemos con 850 facturas menos al año. Soluciona esa parte, pero no la otra parte, que son las las deficientes infraestructuras que tiene este ayuntamiento. Lo ideal sería regularizar el suministro y mejorar las infraestructuras eléctricas que están muy antiguas, los cuadros son muy antiguos, que están en una situación en muchos casos de peligro, y que es una prioridad que tiene que tener esta administración.

Varias cuestiones a tener en cuenta, partiendo de la base que estamos de acuerdo que por fin se ha llevado a cabo la contratación APROBADA EN PLENO DE  10 de mayo de 2018.  Veamos:

Primera Cuestión: La anterior vice-secretaria tenía terminado y elaborado todo el acuerdo que solo la incompetencia e ineptitud de la gestión política no lo ha llevado a efecto, incluido otros motivos, tales como no estar al día en la cuota anual que se paga a la FEMP de 800,00 €.

Segunda cuestión: La central de compras de la FEMP (ojo, no sólo para suministro eléctrico, sino también para contratación de obras y servicios) se aprueba en enero de 2014, por lo tanto desde esa fecha ya existía esa posibilidad de central de contratación. 10 años hemos tardado en hacerlo. EFICACIA EN ESTADO PURO…

Tercera cuestión: El alcalde y su equipo de gobierno reconocen que los cortes de suministros intermitentes del Polideportivo, Eco-centro y barriada como La Calera han sido INJUSTIFICADOS. No se informa que se haya presentado reclamación en las vías procedentes para reclamar los daños y perjuicios ocasionados a los afectados E INDEMNIZARLES, bien a través de las coberturas que tiene las pólizas de seguros o de la asesoría jurídica del ayuntamiento MADESA. ¿POR QUÉ NO SE INFORMA?, ¿ES QUE NO SE HA HECHO NADA?

Cuarta cuestión: Cuando el 10 de mayo de 2018 se aprobó la contratación del suministro eléctrico con la central de la FEMP, el ahorro que se obtenía, expuesto en el informe del entonces delegado del PSOE, Álvaro GARCÍA GUTIÉRREZ, de mayo 2017, era de 49.000€, y ahora en la firma de 2024 se ahorra 100.000 €, haciendo una extrapolación simple desde que no se llevó a efecto dicha contratación hasta 2023, hemos dejado de ingresar por el ahorro más de 400.000 €. ¿A quién se los reclamamos?, ¿dónde está la responsabilidad? Pero si es que son casi los mismos que estaban antes que los de ahora…, oiga, responsables toda la corporación, unos por incompetencia e ineptitud y otros por dejación e inacción y falta de interés y de acudir al amparo de las vías procedentes en defensa de los intereses de la ciudadanía sanluqueña.

Quinta cuestión: Esta contratación se ha llevado a efecto gracias al GIS, que preside Elo Cantos, gracias a su sentido de responsabilidad al presentar la denuncia que ha prosperado por la fiscalía sobre la lamentable gestión y negativa de dar información de los contratos menores y los fraccionamientos que han derivado en la investigación/imputación del actual miembro del pacto del equipo de gobierno y primer teniente de alcalde, Juan Salado Ríos.

Además el GIS, de las 3 propuestas que llevó a Comisión Informativa para incluir en el presupuesto de 2024, la segunda era incluir la contratación de la central de la FEMP y consignar el importe para el urgente arreglo de las infraestructuras y fue desestimado por Raúl Castilla Gutiérrez y su equipo de gobierno. Y sin embargo si aceptaron la de otro grupo de invertir 500.000€ en la Cámara Agraria o más de 100.000€ en el arreglo de unas calles cuando lo urgente y prioritario es arreglar estos cuadros. Para que no haya dudas, se adjunta la intervención del GIS en el pleno de 22/01/2024 donde se trata la aprobación inicial del presupuesto 2024.

Sexta cuestión: SITUACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS MUNICIPALES. Desde que a primeros de 2021 conocimos el gasto realizado de una AUDITORIA de estas instalaciones  por la firma EFICEN RESEARCH, S.L. de la Rioja por importe de 15.246,00€ y tuvimos acceso a la documentación, venimos publicando y pidiendo en nuestras reclamaciones al ayuntamiento que no se llevan a cabo inversiones reales en esta materia, no se entiende el olvido de ésta cuando se ha dispuesto de más de 5 millones del saldo del remanente de tesorería y NO LES HA HA DADO LA GANA DE CONSIDERARLO.

Dicha auditoria energética del alumbrado público exterior refleja 52 centros de mando o  cuadros eléctricos y destacan las DEFICIENCIAS siguientes: diferenciales puenteados; puesta de tierra desconectada; sin toma de corriente monofásica; diferenciales anulados; cables de aislamiento defectuosos; sin esquema eléctrico; sin protección los diferenciales; faltan tapas de canaletas, etc. y por lo tanto es necesario estén en correcto estado de funcionamiento para evitar en primer lugar DAÑOS A LAS PERSONAS y en segundo FALLOS EN LOS ELEMENTOS  DE LA INSTALACIÓN.

La ciudadanía sanluqueña debe despertar y movilizarse, no es comprensible esta situación, se han gastado importes en mil actuaciones que no eran urgentes como es ésta, que sigue ahí parada y aun diciendo que se debe llevar a cabo en estos dos años, cuando debe ser ya, ya y ya.

Lo venimos avisando y diciendo en publicaciones varias y en algunas expresamente, como la de 17 de setiembre de 2021, 28 de octubre de 2022 o 13 de febrero de 2024, lo venimos pidiendo y reclamando en la consideración del capítulo de inversiones reales en las alegaciones a los presupuestos pero ni el más mínimo caso.

Dejamos al criterio de la ciudadanía los comentarios que puedan sacar al respecto.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.