PLENO CELEBRADO 22.01.2024 APROBACIÓN INICIAL PRESUPUESTO 2024 -IV- ACTIVIDADES ESENCIALES Y PROPIAS TRATADAS EN EL PTO. 2024 

LIMPIEZA VIARIA

Es una de las actividades esenciales y propias que tiene que desarrollar el ayuntamiento, con una consignación en el presupuesto 2024 de 598.872 €  de los cuales 450.936 € se destinan para PRIVATIZAR la limpieza viaria que ya empezó en el presupuesto anterior de 2022 prorrogado en 2023  con un importe de 300.000 €.

No es lógico que una actividad tan esencial se haya abandonado y no se hayan aplicado las ofertas de empleo y considerando a las personas que han venido realizando estas funciones para incluirlas en la estabilización, perdiendo con ello decenas de empleos para los sanluqueños/as y llevarlo a externalizar y privatizar por la dificultad en contratar ahora, debido a esa dejadez y falta de interés en gestionarlo aún y a pesar de los múltiples avisos de los grupos de la oposición y de este observatorio. Ya desde octubre de 2020, el delegado de turno de RR. HH. decidió, DEJAR DE INFORMAR, de las contrataciones temporales en los decretos y se perdió todo control de las mismas. 

No es posible que una actividad tan propia, tenga un coste de la partida de personal cercano a los 40.000 € de un presupuesto de 14,1 millones de euros, lo que significa que tan solo son 2 personas conforman la plantilla para esta actividad, y que se complementa todavía para 2024 con 80.000 € para seguir contratando personal temporal de las bolsas de trabajo, cuando aun en 2024 no hay límite para contratar y esos 450.936 € que se destinan a EXTERNALIZAR Y PRIVATIZAR pueden perfectamente destinarse a empleo para 40 personas TODO EL AÑO 2024  y estudiar fórmulas y posibilidades durante este ejercicio de alternativas para generar empleo y que esos puestos se queden para la ciudadanía sanluqueña y no para empresas externas y privadas, que por la experiencia que hemos tenido del mandato anterior hemos visto a personas de las listas de algunos partidos llevando máquinas de barrer alquiladas y el efecto en la limpieza viaria no se ha visto por ningún lado. 

El planteamiento de externalizar sería lógico si en Sanlúcar la Mayor no hubiese personal para esta actividad, pero resulta que lo hay y de sobra, la última oferta y bolsa de empleo para LIMPIEZA VIARIA se publicó el 20 de enero de 2023  y fueron admitidas 43 personas, pero es que en la anterior bolsa de esta misma actividad fueron admitidas 86 personas y claro como en   Sanlúcar la Mayor a diciembre de 2023 no hay parados…??? Nada más y nada menos que 1.349 personas, pues nos dedicamos a externalizar, a privatizar servicios esenciales por la nefasta gestión y poco interés en el pueblo, eso sí, que no falte el cobro de sus dietas y salarios a los órganos de gobierno.

ALUMBRADO PÚBLICO 

Otra actividad esencial y propia, que por el importe consignado en el presupuesto 2024 de coste del personal de 60.986 € podemos estar hablando entre 1 o 2 personas y curiosamente no hay partida consignada para personal laboral temporal, que tanto se ha utilizado en ejercicios anteriores. Así que este año no habrá posibilidad para contratar a personal temporal para esta actividad. 

Otra de las cuestiones que nos desconciertan de esta partida es que se consigna para 2024  de consumo de energía del alumbrado público  320.569 €   que baja un 8,3% frente a lo presupuestado en 2022 y prorrogado para 2023, cuando las subidas habidas han sido de locura y que sepamos las instalaciones siguen estando en mal estado y obsoletas, salvo las nuevas de LED de la barriada la Paz a cargo de la subvención de la EDAD. Pero bueno, será milagroso ahora y baja el coste de la energía eléctrica.

Pero lo más lamentable, es que no figure consignación alguna en el capítulo de INVERSIONES en dicha actividad sabiendo que tenemos un informe de una auditoria del alumbrado público realizada a finales de 2021  por la firma EFICEN de La Rioja (¿no había en Sanlúcar o Sevilla empresas al efecto?) por importe de 15.245 €, que reflejaban incidencias graves, muy graves en algunos cuadros eléctricos y que no se ha hecho nada y con una propuesta de proyecto de mejoras en el consumo y plan de amortización para hacerse cargo de una nueva instalación del alumbrado y no es posible que el PSOE que gobierna ahora, se olvide de este asunto tan importante, cuando en el pasado ejercicio presentó una moción en el pleno de 22 de setiembre de 2022 con un PLAN DE EFICIENCIA Y AHORRO ENERGETICO MUNICIPAL: Mejora de las infraestructuras de toda nuestra ciudad donde se proponían a través de 5 estrategias, la adhesión a la FEMP, que ya había propuesta el GIS de Elo Cantos, para que no se produjeran más cortes de suministros por falta de pago, como ha vuelto a suceder días atrás en el polideportivo, Programas y análisis necesarios e incluso tirar del saldo del remanente de tesorería para ello y se lo echaron para atrás con los votos en contra de Juan Salado y sus colegas del equipo de gobierno de entonces PP y SA y VOX, solo lo apoyaron IU-SA y El GIS de Elo Cantos y ahora que está en el gobierno, NO LO TRAE EN EL PRESUPUESTO 2024 ante la lamentable situación del estado peligroso del alumbrado público. Es más importante cambiar el césped artificial de la rotonda de los caballos por otro nuevo, cuando en pasado pleno IU-SA presentó una moción para evitar de los perjuicios contaminantes de este tipo de césped que solo la apoyó el GIS. 

VÍAS PÚBLICAS

Esta actividad tiene un coste de personal de 583.000 €, desconocemos cuantas personas están asignadas, si seguimos la media del coste plantilla serán entre 18-22 personas a las que hay que añadirle que para trabajadores temporales se ha consignado 73.300 € lo que parece muy poco, si se tiene en cuenta que en esta actividad se invierten las subvenciones provenientes de los planes del PFEA de los que quedan trabajos pendientes de ejercicios anteriores.

PARQUES Y JARDINES 

Otra de las actividades esenciales que tiene que cuidar el ayuntamiento y que tienen un coste de personal  132.113 € para 2024, que pueden tener asignados 3 personas de la plantilla para cuidar los parques y jardines públicos del municipio. No hay que ser muy lince, para ver el estado en que se encuentran. Y aquí también sorprende, que para 2024, no hay asignación alguna para contratación de trabajo temporal y tampoco para contratación de profesionales externos, ya veremos en qué estado se quedaran. 

Sí hay consignada una partida que se saca de INVERSIONES del presupuesto para parques para perros, pero no hay consignación alguna para su cuidado y mantenimiento. Lo de siempre, un puro desastre de presupuesto, un corta y pega para cuadrar los números, que los gastos no superen a los ingresos y a pasar el ejercicio con Modificaciones de crédito y sino tirando del remanente de tesorería si se puede. 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.