ANDA QUE SANLÚCAR LA MAYOR ESTÁ COMO PARA PARARLO TODO, COMO PRETENDÍA EL ALCALDE RAÚL CASTILLA GUTIÉRREZ.

El alcalde, tras conocerse la investigación/imputación por presunta prevaricación por fraccionamiento de contratos menores[1] de su colega de pacto, Juan Salado Ríos de S+, anterior alcalde y actual 1er teniente de alcalde, realizó su famosa comparecencia del pleno de 21 de marzo de 2024 donde, sabiendo que estaba cometiendo los mismos presuntos delitos, decide pararlo todo salvo que sean conniventes el resto de grupos de la corporación con estas prácticas e ir poco a poco regularizando.

A partir de dicha comparecencia fue circulando por el pueblo cosas como que la mayores de la residencia no podrían comer al no poder comprar comida, que la feria no se llevaría a cabo por que no se podría comprar ni clavos, que los trabajadores no cobrarían, etc. y se decía con el más absoluto cinismo que todo ello era por culpa de los que denunciaban los hechos presuntamente ilícitos que se habían llevado a cabo en la corporación, dándole la vuelta a la tortilla y poniendo de malo de la película al que pretende que se respeten las leyes. Inaudito pero cierto.

Después de aquello, en el pleno de 31 de mayo de 2024 el GIS ha manifestado que por fin han tenido acceso a los informes de reparos del ejercicio 2023 que vienen con la documentación del pleno junto con la liquidación del presupuesto 2022 prorrogado al 2023 y figuran nada más y nada menos que  72 informes de reparos de la intervención de varios asuntos, de nóminas, contratos menores, subvenciones, transferencias, etc., de todo tipo y nivel económico, y que, de éstos, 42 corresponden al mandato anterior del ejercicio 2023 de Juan Salado Ríos y se aportan  sus correspondientes levantamientos de reparo sin memoria justificativa alguna, y el resto corresponden a este mandato que al menos sí llevan memoria justificativa.

Entendemos que ahora que se conoce y dispone de esta información se debería presentar  ante la fiscalía, pero al parecer todo se calla y nada se mueve, porque ahora ya no se va a parar todo. Y es una pena que no se haya parado todo, para que hubiese sido intervenido el ayuntamiento por la Junta de Andalucía y sacar a la luz todo lo que ilegalmente se ha estado haciendo y depurar las responsabilidades. Pero no ha sido así, se continúa igual y siempre que se solicita algo para hacer, siempre la excusa del colapso, y la verdad es que Sanlúcar la Mayor no está para más florituras de este alcalde y equipo de gobierno, Sanlúcar la Mayor tiene unas prioridades que no se están considerando y se está cayendo a trozos y además hay zonas en peligro que no les preocupan. Vamos a mostrar algunas de ellas:

EL EDIFICIO EL SILO. Cedido al ayuntamiento, con proyecto en el AVANCE del PGOU de 2006 que se aprobaba como espacio fundamental para comunicar el Aljarafe con el conjunto histórico de Sanlúcar la Mayor y sea un edificio de usos dotacionales, de servicios y aparcamientos públicos giratorios convirtiéndose en un nuevo espacio de CENTRALIDAD  del municipio en torno al SILO, un edifico de gran valor patrimonial”. Y por supuesto, tras 8 años, nada de nada. Pero lo problemático, aparte de poder perder la concesión por la dejación, es que está en peligro de ruina, es que se puede provocar algún desprendimiento y el solar y alrededores es una zona pública de aparcamiento y de paso de peatones, y no les contamos nada de la penosa instalación eléctrica y además del peso de las antenas en su azotea. Vean las fotos que se aportan.

EDIFICIO DE ENDESA JUNTO AL SILO. Además del peligro de incendio del forraje, que en estos días lo han limpiado, y de la penosa y lamentable imagen de abandono del citado edificio, incumpliendo la normativa de EXORNO DE EDIFICIOS Y LIMPIEZA DE TERRENOS, tenemos por uno de sus laterales la pared que se cae y por ahí pasan peatones y vehículos. Vean las fotos.

PLAZA DR. CARLOS INFANTES. La que está junto al kiosco el POLLO. Llevamos varios años denunciando su lamentable situación y cada día que pasa está peor y sin apenas poderlo usar la ciudadanía aparte del peligro de derrumbe.  

 CUARTO CONTADORES ELÉCTRICOS MERCADO ABASTOS. Con el peligro que conlleva y además la puerta abierta en el paso a los aseos, para que algún menor pueda entrar y producirse un accidente. Situación denunciada por este Observatorio hasta la saciedad y pasan olímpicamente.  

FILTRACIONES AGUA DE LLUVIA TECHO MERCADO DE ABASTOS. Problemas de insalubridad, de posible caída de usuarios y peligro eléctrico, sigue igual tras denunciarlo varios años ,incluso con resoluciones de sanidad de obligado cumplimiento que siguen sin solucionar. Habrá que volver a los juzgados como acusación particular.

PUNTOS CRÍTICOS Y PELIGROSOS DE CUADROS DE CONTADORES ALUMBRADO PÚBLICO. Denunciado hasta la saciedad y caso omiso. No hay fotos porque no estamos autorizados a abrir las puertas de los cuadros eléctricos. Se adjunta lo que dice el informe pagado por el ayuntamiento sobre dicha instalación. QUIZÁS MEJOR COMPRENSIÓN QUE CON LAS FOTOS.

En los 52 cuadros eléctricos destacan las deficiencias siguientes: “diferenciales punteados, puesta de tierra desconectada, sin toma corriente monofásica, diferenciales anulados, cables de aislamiento defectuosos, sin diferenciales, etc. Se debe corregir para evitar en primer lugar daños a las personas y en segundo fallos en los elementos de la instalación.”

APARCAMIENTO CHURRERÍA JUNTO A CÁRCAVA. Con decenas de vehículos aparcados y viviendas y negocios y hasta una colonia felina. Denunciado mi veces y siguen riéndose y no hacen nada, con el peligro de incendio, que no es la primera vez.

PRETIL EDIFICIO RESIDENCIA DE MAYORES. Tras varias intervenciones y arreglos, así ha quedado esa zona con  el peligro que conlleva.

CALLE SIN SALIDA EN POLÍGONO LAS YEGUAS. Por caída de muro por lluvia desde navidad pasada y sigue igual.  

UTILIZACIÓN DE TERRENO PÚBLICO POR CONTAINER EN POLÍGONO LAS YEGUAS. Denunciado en los plenos y  lleva así varios meses sin retirarse.    

ACERADO PUENTE FFCC. Denunciado en varias ocasiones su mal estado en varios puntos y el peligro de caídas de los peatones que además por uno de sus lados no tiene baranda.  

Aquí lo dejamos aunque hay otras muchas más situaciones de ruina que la ciudadanía conoce y sabe y está el municipio, en particular en casas que están dentro del conjunto histórico, que da pena y con una imagen deplorable, para que luego vengan con las historietas de PARARLO TODO, el remate sería, para que se termine de caer todo…


[1] Tras una denuncia que interpuso el GIS ante la falta de información y que la fiscalía tras los informes de la policía judicial ha conllevado esta investigación/imputación.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.